Actualización de la norma propuesta por la FDIC: cómo redefine la presentación de informes sobre cuentas de custodia.

1. INTRODUCCIÓN

Simetrik INC., incluidas sus filiales y subsidiarias (en adelante, "La Compañía"), reafirma su compromiso con la ley, la ética y la integridad como pilares fundamentales de todas sus operaciones y decisiones.

Este Código de Ética ha sido diseñado para servir como una guía esencial para nuestros empleados, asegurando que nuestras acciones reflejen los valores que nos definen y prioricen siempre la ética, la transparencia y el cumplimiento normativo por encima de cualquier objetivo comercial.

El Código de Ética establece directrices que los empleados deben mantener en todo momento para reflejar un comportamiento ético que le permita establecer relaciones legítimas y productivas, actuando siempre con honradez e integridad en todos sus contactos y relaciones comerciales.

2. NUESTROS VALORES ÉTICOS

Además de nuestros principios de valor “We seek perpetual evolution", “We take care of our brain”, “we are debaters”, “we are radically honest”, “We build together” y “We Enjoy the Struggle“, La Compañía tiene los siguientes valores éticos:

Transparencia

La compañía es un libro abierto para todos. La información sobre nuestra estrategia, retos, progresos, obstáculos y en general lo que pensamos constantemente, está al alcance de todos. Esperamos que cada persona también comparta sus pensamientos, ideas, retos y sentimientos constantemente.

Confianza

Creemos que para poder construir una Compañía como la que soñamos, todos debemos confiar en que cada miembro del equipo está siempre haciendo su mejor esfuerzo y siempre busca lo mejor para cada una de las personas con las que trabaja.

Reciprocidad

Todas las relaciones deben ser recíprocas y no unilaterales. En La Compañía creemos que las relaciones de reciprocidad son el camino a relaciones duraderas y de calidad.

Colaboración

La Compañía no es el trabajo de una sola persona. Es el resultado de la unión entre personas sumamente talentosas que escogen compartir su conocimiento con otros y colaborar con ellos por un mismo objetivo. Nos enfocamos en construir juntos, prefiriendo la colaboración sobre la competencia.

Comunicación directa y honesta

Creemos que el éxito de una compañía que crece y cambia tan rápido como nosotros es la comunicación constante y efectiva. Una comunicación asertiva, sintetizada y oportuna es indispensable para el funcionamiento y crecimiento. Nos alentamos mutuamente a ser auténticos y a expresar nuestras opiniones de manera abierta, recordando siempre el respeto y la honestidad en nuestras interacciones.

3. ALCANCE

El Código de Ética está dirigido a los empleados de La Compañía vinculados a través de contrato de trabajo y/o contrato de aprendizaje.

4. RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

La aplicación del Código de Ética es responsabilidad de todos los empleados, por lo tanto, todos deberán conocer el presente documento y aplicarlo teniendo en cuenta su correcta interpretación. El Código de Ética será aplicable para todos los empleados de La Compañía y el órgano de supervisión será el área de Legal & Compliance.

5. LINEAMIENTOS

5.1. Construyendo negocios con ética y transparencia: cumplimiento legal y normativo

El propósito de La Compañía es hacer negocios con profesionalismo e integridad, llevando soluciones innovadoras a nuestros clientes. Para ello, respetamos las leyes, normativas y regulaciones aplicables, incluidas las leyes internacionales sobre comercio, propiedad intelectual, protección de datos y seguridad de la información.

Soborno, Corrupción y Fraude

Cumplimos con las leyes de anticorrupción y antisoborno locales e internacionales y nunca nos involucramos en actividades corruptas. Se prohíben todas las formas de corrupción y soborno.

Nunca debemos ofrecer, pagar (o prometer pagar) ni autorizar el pago de un soborno para obtener o conservar una ventaja comercial indebida o influir en una acción oficial. Del mismo modo, nosotros mismos no podemos solicitar, aceptar o estar de acuerdo en aceptar nada de valor si el artículo tiene la intención o parece tener la intención de obtener una ventaja comercial indebida.

Comprometidos con la transparencia y la legalidad, La Compañía establece controles diseñados para asegurar el registro adecuado de libros, registros y cuentas, entre otros controles, con el fin de garantizar que no puedan utilizarse para fines de fraude, corrupción y/o soborno, así como también cuenta con mecanismos de reporte para estas situaciones.

Para más información, consulte nuestra Política de Anticorrupción y Antisoborno, la Política Antifraude y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial.

Regalos y Atenciones

Nunca ofrecemos ni aceptamos regalos u otras atenciones a cambio de negocios.

Los regalos, atenciones u otras cortesías para clientes o proveedores de La Compañía pueden justificarse por propósitos comerciales legítimos; en todos los casos, dichas cortesías deben ser legales y contar con la autorización del área de Compliance y deberán ajustarse a lo dispuesto en la Política de Obsequios, Atenciones y Hospitalidades. En cuanto a los gastos que ello suponga, deben registrarse en forma exacta y específica, de acuerdo con los procedimientos establecidos.

A los empleados de La Compañía  no se le permite recibir regalos u otras cortesías por parte de los Clientes y/o Proveedores, posibles proveedores y/o de terceros.

Para más información, consulte nuestra Política de Obsequios, Atenciones y Hospitalidades.

Libros y controles internos

La Compañía cumple con los controles y registros financieros para garantizar la transparencia de la información financiera, por lo que los empleados deberán garantizar, en los ámbitos de su responsabilidad, que estos reflejen la realidad, que los controles sean efectivos, y que los reportes y documentos que se generen estén sujetos a revisión de cualquier ente de control, regulatorio o de supervisión, así como también, cualquier información o comunicación que se genere se realice de manera oportuna e incluya información real, precisa y exhaustiva.

El registro, conservación y elaboración de informes financieros deben cumplir con las disposiciones legales correspondientes, con los principios de contabilidad generalmente aceptados, normas de control interno y lineamientos emitidos por La Compañía.

Conflictos de Interés

Todos los empleados de La Compañía tienen la obligación de actuar con transparencia, honestidad, integridad, responsabilidad y equidad, buscando siempre la protección de los intereses de La Compañía.  Debemos priorizar los intereses de La Compañía sobre cualquier beneficio personal. Un conflicto de interés surge cuando los intereses, actividades o relaciones personales pueden influir en las responsabilidades y el compromiso de una persona con La Compañía.

Si crees que puede existir un conflicto de interés, ya sea real, potencial o aparente, debes declararlo de inmediato a tu People Manager y al área Legal & Compliance. Si tienes alguna inquietud sobre un posible conflicto de interés, obtén ayuda para resolverlo de modo que no genere un problema para ti o La Compañía.

Para obtener más información, consulte la Política de Conflictos de Interés.

Competencia

La sana, libre y leal competencia es un elemento básico en nuestro negocios y relaciones. La Compañía no tolera prácticas desleales para competir o ganar negocios. Por tal razón, como empleados debemos evitar, entre otros:

  • Realizar actos que puedan generar confusión o engaño a los clientes.
  • Incurrir en prácticas anticompetitivas, entre las que se encuentran, sin limitarse a ellas, losacuerdos que tiendan a limitar o restringir la libre competencia, abusar de la posicióndominante en el mercado si esta existiese y realizar actos unilaterales restrictivos de lacompetencia.
  • Cualquier otra acción que reduzca la competencia entre La Compañía y sus competidores.

Controles comerciales

Debemos cumplir estrictamente con todas las leyes y reglamentaciones locales e internacionales de control comercial que nos apliquen, tales como exportaciones, importaciones y transacciones internacionales.

Si tienes alguna pregunta, comunícate con el área de Legal & Compliance para obtener ayuda.

Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM)

Debemos proteger a La Compañía y evitar que los delincuentes abusen de nuestros sistemas y procesos para promover actividades ilícitas, como el lavado de dinero, el terrorismo y la financiación de armas de destrucción masiva.

Para ello, hemos establecido un sistema de gestión de riesgos para prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo y otros riesgos relacionados. Este sistema incluye procedimientos, metodologías y herramientas de debida diligencia para la identificación, medición, control y monitoreo de estos riesgos y requiere que todos los Empleados cumplamos las políticas y procedimientos contemplados en este sistema de administración del riesgo.

Para más información, consulte nuestra Política de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

5.2. y medio ambiente

Integridad en nuestro trabajo: respeto a los derechos humanos, normas laborales

La Compañía reconoce en sus empleados una ventaja competitiva y promueve el ambiente apropiado para su desarrollo integral. El personal que forma parte de La Compañía debe mantener un comportamiento que refleje siempre los principios y valores definidos.

En La Compañía, el reclutamiento, la selección y la contratación del personal se fundamenta en el nivel de identificación que los candidatos tengan con los valores de la empresa, las competencias y la experiencia profesional. La Compañía busca que las relaciones derivadas del trabajo estimulen la colaboración y el trabajo en equipo, con la finalidad de librar con éxito los retos y desafíos que se presenten.

Ambiente de trabajo seguro y saludable

La Compañía busca propiciar y fomentar un ambiente de trabajo saludable y productivo, que canalice el potencial y la creatividad de los empleados, así mismo la colaboración y el trabajo en equipo. Por lo anterior la Compañía:

  • Da cumplimiento a las leyes y regulaciones laborales.
  • Vela y propicia el respeto absoluto por las diferencias y opiniones de los demás en un ambiente de buenas costumbres, con la consecuente prohibición de todo tipo de acoso y discriminación.
  • Salvaguarda a los empleados y las instalaciones (cuando aplica) a través de equipos,dispositivos, sistemas y procedimientos de seguridad.
  • Protege la salud ocupacional de su personal a través de las buenas prácticas en prevención de riesgos.

Para mayor información, consulta nuestro Reglamento Interno de Trabajo y la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Diversidad, inclusión y no discriminación

Estamos comprometidos en establecer principios y lineamientos que aseguren una cultura organizacional diversa, equitativa, incluyente y respetuosa, que valora las diferencias al interior de La Compañía.

Para más información, consulte nuestra Política de Prevención de Acoso y Discriminación en el lugar de trabajo.

5.3 Protección de la empresa, información y seguridad de la información

Información confidencial y/o privilegiada

La obtención y el buen uso de la información son ventajas competitivas, por lo que su administración y manejo debe darse en forma responsable, segura, objetiva y apegada al derecho.

Entendemos por poseer información confidencial y/o privilegiada, conocer actos, hechos, documentos y/o datos sobre la Compañía o su red de negocios, que por ningún motivo deben llegar al conocimiento público y/o personas ajenas a La Compañía, incluida la información comercial de propiedad de La Compañía y otra propiedad intangible.

La información confidencial comprende cualquier información no publicada de manera oficial referente a la Empresa, Alta Dirección, Grupos de Interés, Operaciones, Clientes y Proveedores. Todos los empleados tienen el deber de proteger la información confidencial acerca de La Compañía, sus Clientes, Proveedores y Empleados, incluso después de salir de La Compañía. Del mismo modo, los empleados no deben utilizar la propiedad de La Compañía o información para su beneficio personal, o la de sus familiares, amigos o conocidos. Así como también, tener información privilegiada incluye conocer actos, hechos o acontecimientos no públicos relacionados con La Compañía o su red de negocios que pueden representar un beneficio personal a quien haga uso indebido de los mismos.

Todos los empleados tienen la responsabilidad de hacer un buen uso de la información y cumplir con las políticas establecidas sobre seguridad de la información y ciberseguridad.

Para más información, consulte nuestra Política de Seguridad de la Información.

Protección de Datos Personales

Estamos comprometidos a salvaguardar la privacidad, confidencialidad, y seguridad de la información que nos confían nuestros clientes, proveedores y empleados. La Compañía recopila y utiliza información personal solo para fines lícitos y cumple con las leyes aplicables al procesamiento de esta.

Los empleados deben limitar el acceso a la información de terceros al mínimo estrictamente necesario y evitar que personas no autorizadas accedan a dicha información. Los Empleados deben cumplir con los lineamientos y procedimientos establecidos por La Compañía, en relación con el uso y protección de datos.

Para más información, consulte nuestra Política de Protección de Datos Personales

6. CANALES DE DENUNCIA: LÍNEA ÉTICA DE SIMETRIK

La Compañía, comprometida con los más altos estándares de transparencia, honestidad y responsabilidad, cuenta con canales de denuncia para que los empleados puedan realizar denuncias de aquellas conductas inusuales o sospechosas, actos indebidos o irregularidades de las que tengan conocimiento.

Se entiende como conductas inusuales o sospechosas aquellas donde el comportamiento se genere o vaya en oposición con lo establecido en este Código, o que vayan en contra de la ética y los principios fundamentales de la conducta.

Los empleados deberán informar cualquier caso de comportamiento ilegal, no ético o de violación de este Código, de forma anónima a través de la Línea Ética de Simetrik, operada por Ethics Global, a través de:

Línea telefónica gratuita:

  • Colombia +5718005189191
  • Argentina 08003455478
  • Brasil 08009000510
  • México 8000438422

Sitio Web: https://simetrik.lineadeconfianza.com/

App Móvil de Ethics Global con el código V22-7259-SIM

Para todos los efectos se mantendrá la reserva de la información y el anonimato del denunciante. Cualquier omisión de informar acerca de una violación al Código de Ética constituye, por sí misma, una violación a este mismo.

Para más información, consulte nuestra Política de Línea Ética.

7. CONSECUENCIAS Y ACCIONES CORRECTIVAS

En caso de que un empleado incurra en una conducta perjudicial para La Compañía en contravención de este Código, será sancionado de acuerdo con las previsiones contenidas en la ley, en concordancia con el contrato laboral y el reglamento interno de trabajo, generando las sanciones legales y disciplinarias a que haya lugar, que pueden ir desde una amonestación hasta la desvinculación de La Compañía; sin perjuicio de cualquier acción, obligación o sanción que resulte de la ley vigente.

En caso de presentarse situaciones no contempladas explícitamente en este documento, los empleados deberán actuar conforme a las políticas internas de La Compañía y a los más altos estándares éticos. Cumplir con este Código es una obligación de todos, reflejando nuestro compromiso inquebrantable con los valores, objetivos y el cumplimiento global de La Compañía.

8. ACTUALIZACIÓN Y DIVULGACIÓN

Este Código será revisado y actualizado cuando se deban considerar nuevas reglamentaciones legales o internas. Todo cambio será comunicado a los empleados.

9. VIGENCIA

Este Código entrará en vigor una vez sea publicado y previa aprobación formal de la Junta Directiva de Simetrik INC.